Desde entonces estoy con la espinita, pero me cabreé tanto, que no quería volver a ponerme con ella. Pero le he dado otra oportunidad, y esta vez sii, ahora si que me gusta. Esta muy rica, pero no es una mermelada tradicional. Hay que probarla!
La receta es de Raquel, de Cuchara de palo.

-600g de plátanos maduros, los mios eran recién comprados, no pude esperar.
-300g de azúcar
-1 limón(yo no se lo puse)
-Una cucharadita de nuez moscada molida fina
-70g de chocolate 71% cacao, realmente creo que esto va mas en gustos que en seguir la receta.
Como la preparamos:
Ponemos los plátanos pelados en el vaso, el azúcar y el zumo de limón y lo trituramos hasta que nos quede un puré.
Añadimos la piel del limón y programamos 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 2, giro a la izquierda. Tapamos con el cestillo. Añadimos entonces el chocolate a trozos y la nuez moscada y programamos 10 minutos, T100, V2 giro a la izquierda.
Si aun no esta espesa cuando termine el tiempo, podemos programar unos minutos mas, en temperatura varoma. La metemos en botes y los dejamos enfriar boca abajo.

24 comentarios:
Con lo que me gusta esta fruta y el chocolaaate!!!Y yo a dieta. Pero no te preocupes, que yo me la apunto para darme un caprichito...jeje.Muchos besos
Tiene una pinta deliciosa, solo que no soy muy amante de las mermeladas, así que por un día no me salto la dieta,jejej
muxus
Pienso que tiene que estar buenisima La probare me encanan las cosas originales
Besos
UMMMMH que rica, esa mermelada es un pecado!! tiene que estar fantantica y para rellenar biscocho, uy la mar de bueno! un saludo de uvaspanyqueso
Esto es un pecado! debo hacerla se me ha hecho agua a la boca. Debe ser deliciosa! Besos.
Pues esta vez se ve que te ha salido genial, como me gustaría probar!
Ummm, esta mermelada tiene que estar de vicio. Me la apunto para probarla.
besos
no hay mejor postre para mi que el plántano con chocolate, así que imaginate como estoy al ver esta mermelada ;)
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
se ve deliciosa, me la apunto, besos
Tienes razón, a veces tenemos que darle unas segundas oportunidades a las cosas que no hacemos bien, a ver si a la segunda va la vencida.
Y la prueba está aquí que te quedó genial.
Como stás? hace mucho que no te leo por twitter espero que todo siga genial!
Besazooos
Buena mezcla, en fondue estan genial asi es que esta mermelada sin duda buenisima.
besos
Manjarmalva
Que original!!! me la imagino en un cupcake o en una tarta... le daria mil usos, se ve muy rica.
Cariños!!
¡U-A-U! Nunca había visto nada similar, ¡me encanta! Me parece que a partir de ahora voy a morir del empacho en los desayunos jajaja.
Desde luego tiene una cremosidad incríble y seguro que está muy rica. Hay veces que un simple ingrediente uede dar al traste con una receta. Pero overo que ahora si te ha quedado magnífica. Me ha llamado mucho la atención, la combinación de sabores.
Besos,
Hola "Barriguitas", cómo estás?
Yo hago esta mermelada según la receta de mi amiga Federica, añadiéndole Baileys y queda de muerte lenta. De hecho me tengo prohibido hacerla porque soy capaz de coger un bote y zampármelo a cucharadas.
Un besote y felices vacaciones!
Ya sabesmos que no hay que ponerle jaja
Besicos
Laura esta mermelada me ha llamado mucho la atención, se ve divina--
Pero no se si estoy tonta o no veo en que momento le pones el chocolate, me leí la receta 3 veces y aun no lo he visto
besos
Arreglado Pamen. Se me había pasado.. Gracias por avisar.
niñaaaaaaaaaa cómo lo llevas??? aunque si estás cocinando estas cositas tan ricas seguro que estás de maravilla....
me encantan las mermeladas de cuchara de palo, y esta de mis favoritas... una combinación impresionante!!!çun besote wapa!!!
Hola Laura!!!!! Menuda mermelada más original!. El plátano y el chocolate son una pareja perfecta. Deliciosa, Laura... La tendré en cuenta.
Un besote
Laura:ambos ingredientes están entre mis favoritos con lo cual creo que esa mermelada me la comería con cucharada antes de sucumbir por hiperglicemia.Ja,ja,ja
Saludos desde Chile
Acabo de conocerte por el blog de recetas de cocina y me ha gustado tanto el tuyo que me quedo por aquí como seguidora. Besos.
Qúe delicia!!, me encanta la textura que has logrado!!. Besicos!!
Que rico se ve, pero mi dieta no lo permite comer, pero lo comere más adelante.
Un besito.
Publicar un comentario