Ella dice que no son nada pesadas, y doy fe!! Pese a estar fritas, y rebozadas en azúcar, son super livianas, no empachan nada y te puedes comer 4 o 5 de una sentada.Javi, que no es nada de dulces, las probó después de cenar y no se cuantas se comió, pero muchas.. muchas....Ingredientes:
-El zumo de dos naranjas medianas
-2 huevos hermosos
-5 cucharadas soperas de azúcar no muy colmadas
-120 ml de aceite de oliva 0,4°(yo no se de cuanto es el mio)jjaa..
-250 gr de harina
-1 cucharada de levadura
Como lo preparamos:
Ponemos en un cazo el aceite y un trozo de cáscara de naranja, sin nada de la parte blanca. En cuanto se empiece a freír, quitamos la cáscara para que no amargue.
Dejar el aceite unos minutos mas y después lo dejamos templar.
Poner los huevos en un bol y batirlos con unas varillas.
Añadir el zumo de dos naranjas, el azúcar y el aceite. Revolver bien con las varillas.
Mezclar la harina y la levadura e ir incorporando a la mezcla anterior poco a poco, ayudándonos de un colador, para que quede tamizada. Remover con las varillas hasta que esté toda la mezcla bien integrada.
Dejar reposar unos 15 minutos. La mezcla debe quedar espesa, pero no en exceso, porque no se va a manipular con las manos. Si no tenéis buñolera luego os explico como lo he hecho yo..
En un cazo con abundante aceite de oliva suave o aceite de girasol, según el gusto, ponemos a calentar la buñolera metiéndola dentro a máxima potencia.
Bajar a fuego medio,cuando ya este caliente y con una cuchara o un cacito vamos rellenando de masa la buñolera, y la metemos en el aceite de una en una; se fríen mejor. Se les da la vuelta con unas pinzas y se ponen a escurrir en un papel de cocina. Estando todavía calientes se pasan por azúcar normal, que habremos puesto en un bol en cantidad abundante. La buñolera tiene que estar en todo momento caliente, para que la masa de despegue sin problemas al meterla en el aceite.
Como yo no tengo la buñolera, lo que he hecho es apañarmelas como he podido!!! jaja... No, en serio. He metido la masa en una manga pastelera sin boquilla, encima de la espumadera he ido haciendo roscos, después lo he sumergido en el aceite y he esperado que se despeguen... No quedan perfectas, pero es lo único que se me ocurrió... Cuando me cansé de hacer roscas, lo que hice fue hacer como churros, bolitas.. en fin, como iba cayendo al aceite.Viniendo de quien vienen, no hacen falta recomendaciones, pero es que de verdad que son deliciosas, tenéis que probarlas!!

























De cada rectángulo sacamos cuadrados, y cada cuadrado lo cortamos a través y hacemos triángulos. A estos triángulos les hacemos un cortecito así:
Le ponemos una cucharadita generosa de nocilla en el centro y lo enrollamos desde la parte ancha hasta la estrecha









