Muchas ya sabéis lo que me gustan las avellanas en la repostería, así que este turrón es mi preferido, y además, es sencillo de hacer. Si presentáis este turrón después de la cena, y decís que es casero, os harán la ola. También es muy buena idea hacerlo para regalar y quedaréis muy bien.
Os enseño los dulces que siempre preparo por Navidad, no fallan y salen buenísimos:
Mantecados de almendra.
Galletas de jengibre
Cordiales
Congretes
Y este turrón otro de los fijos!
La receta es de Alicia, de Recetario Canecositas.
Ingredientes:
-500g de avellanas tostadas
-250g de azúcar
-1cm de vainilla en rama
Como lo preparamos:
Tostamos las avellanas en el horno a 170º durante 10-15 minutos, aunque ya las compremos tostadas. Las dejamos enfriar.
Pulverizar el azúcar con la vainilla 1 minuto, velocidad 10.
Añadir las avellanas y triturarlo todo en velocidad 6, no hay que triturar demasiado o soltará mucho aceite, Alicia explica muy bien la textura que debe tener, como una plastilina dura.
Si disponéis de cajitas de madera para hacer turrón genial, si no, os comento que yo lo preparé en un molde de cake de acero y que quedo estupendamente. Solo que tendréis que poner en la base del molde unas servilletas de papel para que recojan el aceite de las almendras. Luego ponemos un folio, esto ya es para las dos opciones y ponemos la masa dentro, presionamos bien, apretando con fuerza, tapamos con el resto del folio y volvemos a presionar. Podemos poner un poco de peso encima. Lo dejamos reposar así un mínimo de 4 días, Alicia nos dice que cuanto mas tiempo mejor, hasta tres semanas, sobre todo si tiene demasiado aceite.
Os aseguro que si lo hacéis, repetiréis, yo es el segundo año que lo preparo. Esta delicioso!
21 comentarios:
Tiene un aspecto fantastico!! yo este año no estoy haciendo mucho, la dieta... pero ya me estoy animando al ver tu delicioso turrón!!
Saludos
al ver tantos turrones me dan ganas de animarme,te quedo perfecto.
saludos
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
que bueno te ha quedado tiene que estar de vicio, besos
Lauraaaa!Que ricoo todoooo!Me apunto esta pedazo de receta, a ver si de una vez hago turrón casero.Muak!!!
mmmm tiene que estar bien rico
Preciosas las imágenes, tiene una pinta espectacular.
Preciosas las imágenes, tiene una pinta espectacular.
Estupenda propuesta.
Bs
Estupenda propuesta.
Bs
mmm!! que bueno y tiene que oler delicioso ^^
besotes!! ;)
Te ha quedado fantástico y de avellanas debe de ser riquísimo!
besos
Ya llega la Navidad y en este blog se nota!!!
Yo disfruto como nadie (bueno, como muchos!) prepando dulces estas fechas, pero este año me temo que lo de la organización que comentas... mal xD
Si pudiera sacar tiempo para hacer un turrón! Me ha gustado muchísimo el que nos traes, y es que la avellana me encanta. Fantástico.
Un abrazo
Que ricos salen los turrones caseros.Este año tambi´ñen he hecho un turrón de avellanas que en casa nos encantó.El tuyo tiene una pinta buenísima.Saludos.
¡Qué riquísimo!¡Y encima casero!
Buen día
A mi también me encantan las avellanas, este turrón tendré que provarlo!
Un abrazo
Todo lo casero sin duda es mucho mejor. Un turrón genial.
Besos
Las avellanas tienen el precio por las nubes por aquí. Pero si hago la mitad de la receta, no me quedo con las ganas, y lo pruebo.
Cariños
Que bueno el turron laura, no hay manera de sacarte de la cocina eh ni con la bebita te lías!
Así da gusto que yo temía perderte un poquito por aqui.
El turrón debe de estar para morirse ^^
Las avellanas tienen que dar un toque muy original y encima si es casero seguro que tiene un sabor de lujo
Feliz fin de semana
Este turrón ha causado sensación.
Lo cierto es que está buenísimo.
Saludos
Publicar un comentario