Me falto tiempo cuando vi esta tarta en el blog de Lolah para prepararla, tenia la excusa perfecta, el sábado fue el cumpleaños de mi suegra, ella no es muy de chocolate, mas bien nada, así que me pareció una receta perfecta para ella...
La verdad es que no sabia muy bien como saldría, por que el merengue se me da fatal, no me sale, que le vamos a hacer... Pero el resultado fue tremendo, es un pastel delicioso, con un profundo sabor a naranja, en su justa medida de dulzor, me encantó y seguro que la repetiré, pero primero tengo que seguir intentando el merengue, no hay manera, me queda muy bien hasta que le añado el azúcar, es entonces cuando se convierte en una glasa, perfecta para decorar galletas, pero que no necesito!
Pese a todo, queda deliciosa, os la recomiendo muchísimo, el bizcocho de almendra es maravilloso, sabroso, compacto y queda un corte precioso..
Ingredientes:
Para el bizcocho de almendra y naranja:
-ralladura de naranja
-115g de azúcar
-3 huevos enteros
-2 yemas
-145g de almendra molida
-45g de harina
-una pizca de sal
-3 claras
-30g de azúcar
Para la crema de naranja, Lolah avisó de que salia mucha cantidad, así que reduje, os pongo entre paréntesis mis cantidades.
-5 huevos(3 huevos)
-200g de azúcar(170g de azúcar)
-ralladura de dos o tres naranjas y un limón(ralladura de una naranja y medio limón)
-15g de Maizena, espesante.
-290ml de zumo de naranja(150ml de zumo de naranja)
-60ml de zumo de limón(25ml de zumo de limón)
-30g de mantequilla
-10ml de licor de naranja, opcional(yo no le puse)
Para el almíbar: yo utilicé uno de canela que tenia hecho ya.
-100g de azúcar
-200g de agua
-una cucharada de licor de naranja
Para el merengue italiano:
-70g de claras
-90g de azúcar
-25g de agua
Como lo preparamos:
El bizcocho:
Precalentamos el horno a 200º.
En un bol ponemos el azúcar y la ralladura y lo frotamos para que desprenda aroma. Añadimos los demás ingredientes menos las claras y los 30g de azúcar, lo batimos bien con un batidor eléctrico.
Montar a parte las claras y cuando estén semimontadas le añadimos el azúcar. Mezclamos las dos preparaciones muy suavemente para que se bajen lo menos posible.
Ahora lo extendemos sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal y lo alisamos. Yo lo hice dentro de un aro redondo sin base, en tres veces.Lo horneamos unos 6-10 minutos, hasta que esté firme al tacto. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de quitarle el papel.
La crema de naranja:
Mezclamos en un cazo los zumos, la ralladura y 100g de azúcar y ponerlo a fuego medio hasta que empiece a hervir.Mientras batimos los huevos con el azúcar restante, añadimos la maizena y removemos hasta que no queden grumos. Echamos poco a poco los zumos calientes sobre los huevos, removiendo sin parar, llevamos de nuevo al fuego y vamos removiendo hasta que empiece a espesar. Yo pensé que no me iba a salir, pero cuando estaba a puntito de llorar(si, si, de llorar) aquello empezó a espesar así de repente!! Lo apartamos a un bol y lo tapamos con film dejando que toque la superficie.
El almíbar:
Poner en un cazo el azúcar y el agua y hacer hervir un poco, retirarlo del fuego y añadir el licor, reservar.
El merengue italiano:
Ponemos en un cazo al fuego el agua con 70 gr. de azúcar y dejar hevir sin removerlo hasta que alcance los 121º
Mientras se hace el jarabe, empezar a montar las claras con un batidor eléctrico, mejor si es fijo, tipo Kitchenaid, mientras se montan, añadirles los 20 gr. de azúcar. Cuando el jarabe alcance los 121º, apartarlo del fuego y verterlo despacio sobre las claras sin dejar de batir . Seguir batiendo hasta que se enfríe.
Así es como lo ha hecho Lolah, yo lo hice con thermomix las tres veces (grrrrrrrr..) Poniendo la mariposa, a 37º velocidad 4.5 creo... ya ni me acuerdo...
Y ya solo nos queda montar la tarta, ponemos una base de bizcocho, la bañamos con el almíbar, y le ponemos una capa de crema, otro bizcocho, almíbar y crema, y el último bizcocho, bañado y el merengue por encima, lo decoramos como mas nos guste, en mi caso almendras fileteadas que yo misma toste en el horno, un poco de merengue coloreado y unas bolitas y gominolas para decorar.
Felicidades Hita!!
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
60 comentarios:
Laura,otra vez más mis felicitaciones,que pinta más buenisima tiene esta tarta tambien, te la copio, y una sugerencia dejate tu trabajo y pon una pasteleria, se te dan que es un lujo..... un beso
Ummm creo que soy la prime, me llevo este trocito ahora que nadie me ve.
Un besote
Hola Laura,tu suegra habrá quedado encantada con esta pedazo de tarta que preparaste. Te ha quedado genial y las fotos estupendas, enhorabuena.BESOS.
Es estupenda. Tu suegfra puede estar muy satisfecha.
Saludos
Muchas felicidades a tu suegra, no creo que tu suegra se queje de ti porque vaya tarta mas preciosa que le has preparado, laura a mi tampoco se me da muy bien el merengue pero todo es practicar, un beso .
Yo también me quedé con la receta de Lolah, pero yo sin merengue que no me gusta nada, lo cambio por nata por ejemplo, mira que te quedan bien las tartas, tan bonitas, tan de pastelería... una auténtica tentación. Besos guapa
Buaaaaa que maravilla de tarta. Cada dia me sorprendes más, estás echa una experta repostera...jeje Con tus recomendaciones seguro que es un pecado no probar esta tarta asi que cuando tenga ocasión seguro que la hago.
Un besote guapa! ;)
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Laura; qué bonita!!!!! a cada tarta que haces me sorprendes más.
La decoración me ha gustado mucho y el corte tiene una pinta sensacional.
Un besito
madre mia como me ha tentado esta tarta!!!
bs!
Esta tarta es un espectáculo. Te ha quedado estupenda con esa decoración.
BESOS
Que maravilla, ese trozo me llama y no puedo ir a por el jejeje yo soy chocolatera pero esta tarta me gusta un montón...
Un beso cariño
Desde luego está espectacular! y ese corte se ve divino.
Me imagino el sabor. Mmmm!...
Laura, nada mas felicitarte y decirte que tienes una arte para las tartas! es maravillosa!
Te copio la receta, este bizcocho debe ser una total delicia y no la veo tan complicada.
Gracias por compartirla.
Un beso!
Ya puede estar contenta tu suegra con la nuera que le ha tocado!!Se ve delicioso!
Besines preciosa y feliz semana!
Vanesuky.
menos mal que se te da mal el merengue, porque sino ¡¡ menuda tarta ¡¡¡ te ha quedado estupenda.
a mi me encanta la naranja, bueno toda la combinacion. Felicidades
bsss desde Almeria
Madre del amor hermoso que tarta tan rica y que aspecto tan precioso tiene y con esos ingredientes debe saber a gloria.
Un beso.
guau....ke artista, te kedo precioso,parece de auntentica pasteleria...ke maravilla.
Es una tarta que se puede definir muy facilmente: DE LUJO!!
Un beín
la presentación lo dice todo Laura,se vé una tarta deliciosa.
felicidades para tu suegra y para la cocinera,la has bordado.
un abrazo,belen
Laura, me alegro mucho de que te gustara la tarta, es del tipo que más me gusta, con el bizcocho bañado, la crema y el merengue, y tu la has decorado tan bien!
Respecto al merengue, a mi no me ha salido realmente bien hasta que me compré la kitchenaid, es muy potente y monta las claras enseguida, además al ser fija tienes las manos libres para ir echando el almíbar sin que se mueva el cuenco y sin dejar de batir. Naturalmente, no es imprescindible que sea de esa marca, pero creo que con un aparato de ese tipo el resultado está casi asegurado...no veas la alegría que me llevé cuando hice por primera vez el merengue con ella y me salió tan bien!
Un besazo.
esta tarta esta de lujo! que presentacion!! besos
Hola Laura , muyyyyyyyyyyyyyy bueno me a gustado mucho tiene una pinta de estar muy rico seguro que a tu suegra le encantaría, un saludo de José luis
Que preciosidad de tarta, menudo trabajazo, sí señora, qué buena tiene que estar...
Beso
sencillamente maravillosa,la combinacion debe estar buenisima y la decoracion espectacular,enhorabuena.
Pues te ha quedado espectacular Laura, una maravilla! se nota que tienes buena mano con los dulces.
Besos
madre mia marta, te ha quedado espectacular!! no dudo de lo rica que debe estar pero bonita, te ha quedado preciosa!!
besitos
Que maravilla de tarta madre mia!!, y que maravilla de fotos, son espectaculares Laura. Mis felicitaciones y que penilla no poder incarle el diente hija jajajaja.
Besines
Me gusta mucho tu torta, buena combinación ,y la verdad es que lo del merengue ni se nota. Si de algo te ayuda, fijate que cuando estás batiendo las claras, el almibar lo tenés que ir volcando por las paredes del bowl (en forma de hilo)asi llega el calor parejo a todo el batido. Y no dejes de batir hasta que no se ponga firme, aunque creas que hace rato que estás batiendo aguantá un poco más. Si lo volvés a probar contáme.
Cariños
Laura que tarta más bonita, y ya no te digo lo buena que debe estar.
Besossss
Hola Laura!
Me gusta mucho esta receta quehas puesto asique con tu permiso me la copio para ver si me aniimo a hacerla.
Te ha quedado muy bien, vamos que me atravesaria la pantalla para cogerme un trozo.
Un beso.
Qué preciosidad, Laura! Una receta y unas fotos de 10!!!! Un besito.
si me gustó el de lolah, el tuyo no se queda atrás.. qué pinta.. y la decoración me encanta.. super fino!!
en casa no gusta el merengue, pero el otro día hice una tarta de limón con merengue encima, y lo monté en la thermomix.. salió muy bien.. igual es la potencia no??
niña.. lo dicho.. que no me llevo ná porque a estas alturas se habrán comido hasta las migas del suelo...;)
besotes
Lauraaa!!! cachís!!! se me estrpeo el teclao......por tu culpa, quien te manda poner esas fotos?....es que una babea y babea...y claro pasa lo que pasa... DELICIOSA!!!!
Bexinos wapa.
laura me encantaaaa,te ha quedado de exposicion.
besos.
Oye Lauraaaaa, no nos engañessss, esto no es una tartaaaa, es una obra de arte!!!!!!!!!!!, madre miaaaaaaaaaaaaaaa.
Besukis.
http://www.elrinconcicodeinverness.hostzi.com/
Laura que tarta mas espectacular te ha quedado y buena seguro que estaba.
La decoración y las fotos una auténtica pasada.
Saludos
me has dejado con la boca abierta... me parece una tarta ideal, tu decoración preciosa, aunque no te haya cuajado bien el merengue, te ha quedado una cobertura preciosa....me la guardo a buen recaudo.
besos
Estoy absolutamente enamorada de tu pastel, és sugerente, rico y con un glamour que se sale por la pantalla. Enhorabuena preciosa!!
Miedo tú, con las delicias y delicatessen que haces!!Son muy facilitos de hacer, y no tienes que llegar a montarlas del todo tipo meregue, un poquito menos!!Yo era la primera vez y estaban buenísimos!
Besines guapa.
Vanesuky.
Laura,
¡Que presentación más preciosa! Te voy a decir que mejor que en muchas pastelerías.
El anterior bizcocho de chocolate me parece que debería estar prohibido. ¡Que delicia!
Solo puedo definir esta tartita de una manera, Laura... espectacular ... realmente espectacular... ¡Cada dia te superas más! Un beso ;o)
En casa te tienen que adorar ¡Cómo los cuidas! Tremenda tarta que nos propones hoy. Este finde la preparo.
Besos.
Uf, la verdad es que tiene una pinta alucinante, tiene que estar buenísima. Y además te ha quedado perfecta, todas las capas parejitas...
Hola wapa! No sé cómo o había visto tu blog antes. Me ha encantado!Ya estás en mi lista de blogs!!!
Por cierto, la tarta está de película, te quedó genial.
Un besote
Laura, qué buena y qué bonita con esas lineas de naranja. Te ha quedado estupenda !
Besos
Nuria
Esta tarta le gusta a tu suegra y a cualquiera¡¡menuda vista tiene,y lo sabrosa que estara ummmm.... desde luego tienes buena mano para las tartas todas son a cual mejor¡¡
Besets.
laura que pinta tiene!!de morir,la foto del corte es como para comerselo todo,desde luego deliciosa y que colores.
bss.
Laura, tiene una pinta estupenda, enhorabuena, y ese corte, que rico! y el decorado de los cuadros muy bonito, un besazo
laura: que buena pinta tiene tu tarta, yo no soi buena para la reposteria pero que delicia poder hacer un pastel como el tuyo felicidades
Yo cuando sea mayor quiero tener una nuera como tú, con eso te lo digo todo.
Maravillosa la tarta. Felicidades a tu suegra por partida doble, por su cumple y por la nuera que tiene.
Besitos sin gluten.
te quedo estupenda, supercremosa y seguro que deliciosa, te felicito, besos
¡Pues para no saber cómo iba a quedarte, te quedó de cine...!
Es mi asignatura pendiente, hacer una tarta "medio decente", pero mientras os cuento mis peripecias en el blog...
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, y gracias por los apuntes del merengue! Lo conseguiré!!
Besos!
Tengo que probarla. Ya que te gusta el chocolate esta te encantará :-D
Cariñooo!!! Desde luego te quedó preciosa, y riquísima seguro, porque a mí me encantan los cítricos así que debe estar divina esta tarta...
Por cierto, no es que sea mala ni ná de eso, pero me alegra saber que hay algo (el merengue) que se te resiste jisjis así te veo más humana... porque chica, lo bordas todo!!!
Un besino guapi!!!
Maravillosa!!!
Vaya tarta más espectacular te ha salido, seguro que deliciosa también, menuda delicia, te queda algo!!!.
ummmmm
Besos
Guauu, que preciosidad, magnífica, me ha encantado. El sabor me lo puedo imaginar solo viendo el corte, super.
Un beso Laura, seguro que tu suegra se quedaría encantada.
Ummmmmmmmmmmmmm esta lña tengo pendiente, yo el merengue lo hago del italiano, con el almibar a punto de bola y con las varillas eledctricas, y al `principio me costaba, pero ahora sale solo casi jajajaja.
A ver si tengo un evento y lo uso de escusa para hacer esta tarta tan rica
que le copie a Lolah cuando se la vi.
Un besazo y buen finde wapisima
ostrasssssss!! por favor que me acuerde de esta tarta, se la tengo que preparar a mi pedro en cuanto tenga ocasión, que rica estaráaaaa!! y además te quedó preciosa. ¿esa decoración? ¿es que no te tuerces nada de nada? ¿no tiemblas nunca? jejeje
UUUUMMMM!!
Como debe estar. Hoy voy de descubrimiento en descubrimiento y no sé cual es mejor, por casualidad como suele pasar con las mejores cosas, te acabo de encontrar y estoy alucinando. Me has impresionado, así que te guardo para volver a enloquecer con tu próxima receta.
Un abrazo
Publicar un comentario