Antes de comenzar con la receta, tengo que felicitar en primer lugar a mi hermano, Juan Carlos, Juank para los amigo, muchas felicidades hermanito, que se que te encanta celebrar tu santo!!!!! También quiero mandar un beso a mi amiga aguileña Juani, que sabes que me acuerdo de ti cada día!! Muchas felicidades a todos los Juanes y Juanis ;-)
Esta receta la tenía en mente hace un montón de tiempo, pero me tiraba para atrás tanto huevo, tanto azúcar, tanto colesterol!!!! Pero el otro día le pregunte a mi hermano que quería para su santo, y me dijo que tocino de cielo, pues ya esta, la ocasión para estrenarme con ella!
Ingredientes para la base:-200g de azúcar
-250g de almendra molida
-4 huevos, separando claras y yemas
-Ralladura de limón, no tenia, así que le puse esencia
-Canela molida.
Para bañar la base:-1 vaso de leche
-Canela en rama, yo molida.
-2 pieles de limón, yo esencia
-2 cucharadas de azúcar, yo un sobre de vainillado.
Para el tocinillo:-9 yemas de huevo
-3 claras
-500g de azúcar
-medio litro de agua
-6 Cucharadas de azúcar y 6 de agua para caramelizar el tocinillo, yo, como Ali, puse Royal.
Como lo preparamos:La base:Precalentamos el horno a 180º.
Montamos las claras a punto de nieve, con una pizca de cremor tártaro,(opcional).
Batimos las 4 yemas con el azúcar, luego se añaden las almendras molidas,la esencia de limón,la canela molida y al final, con cuidado las claras montadas.
Se unta un molde con mantequilla o lo forramos con papel para horno, extendemos la masa en el y la horneamos durante 40 o 60 minutos a temperatura media. Yo poco mas de media hora, por que mi molde era grande, por lo tanto la masa mas fina.
*La masa queda super compacta, no se si es así o me ha fallado algo, lo que si se es que el resultado final es delicioso, parecen cordiales.
*Parece que no va a ligar nunca con las claras, pero si, se consigue con paciencia.
Lo desmoldamos y lo dejamos enfriar, cuando esta frío lo cortamos al tamaño del molde escogido para el tocinillo. Tomando como medida la parte de arriba, pues yo me lié, lo corte tamaño base, luego la parte de arriba es mas ancha, total, que me quedo pequeño!
Calentamos la leche con la canela, el limón y el azúcar. Cuando este listo bañamos el bizcocho, no mucho por que se rompe, después lo seguiremos bañando un poco mas.
El tocinillo:Ponemos en una olla el agua y el azúcar, lo llevamos a ebullición y lo mantenemos hasta conseguir un almíbar suave.Yo he seguido las instrucciones de Alicia, y me ha quedado bien. Cuando con una cuchara caiga un hilo continúo de agua, será que esta listo, no se entiende muy bien, pero si lo hacéis sabréis a que me refiero. Tarda unos 15 minutos en alcanzar este punto.
En este momento me fui a cenar, mientras se enfriaba el almíbar.
Cuando este tibio, batimos las yemas y las claras como para tortilla, sin que espumeen demasiado o el tocinillo nos quedará feo. Luego vamos incorporando el almíbar poco a poco sin dejar de remover, recordad que deberá estar casi frío o las yemas se cocerán.
Caramelizamos el molde, y vertemos el tocinillo, lo horneamos al baño maría durante 30 o 40 minutos, depende del horno.
Cuando pinchemos con un palillo y salga limpio estará listo. Parece que no lo esta, por que baila mucho, es como los flanes, después coge cuerpo.
Ponemos la base de bizcocho encima y presionamos un poco para que se pegue, lo dejamos enfriar y a la nevera.
Notas:- Es mas larga la explicación que lo que realmente es, si preparáis el bizcocho el día de antes, te evitas trabajo, lógicamente.
-A mi no me ha quedado tan bonito como a Alicia, pero para ser el primer tocino no esta mal del todo, el segundo seguro que me queda mucho mejor.
Aquí os pongo unas fotos de la deliciosa cena que nos preparó mi madre.*Patatas con ajo y pimientos:

*Conejo con tomate:

*Pollo con de todo, pasas, orejones, dátiles.. con un chorrito de mistela, esta divino, lo haré y os pondré la receta:

*Costillejas con ajos:

*Unas bobas que pescó mi padre:

*Y el prota de la noche, a ver si encontraba el castillo de fuegos artificiales!

Mira que le gusta!!!!! jajaja...