
-125g de mantequilla ablandada
-50g de azúcar glas
-1 cucharadita de estracto de vainilla. Yo una cucharadita de vainilla líquida y media de esencia líquida.
-175g de harina común
-2 cucharadas de harina de arroz.
Como lo preparamos:
Precalentamos el horno a 200º.
En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede una crema suave y blanqueada.
Añadimos la vainilla y batimos de nuevo.
Incorporamos las harinas y mezclamos hasta obtener una masa suave, pero manejable. Yo esto lo hago con los dedos, con cuidado de no trabajarla demasiado para que no se nos funda la mantequilla con el calor de las manos.
En este punto, separé un pellizco de masa y le añadí una cucharada de cacao puro en polvo, para probar a hacerlas de chocolate.
Envolvemos las masas en papel transparente y las dejamos en la nevera 30 minutos.
Estiramos la masa sobre dos plásticos, y con un cortapastas las formamos, y con mucho cuidado las pasamos a la bandeja del horno.
Horneamos hasta que los bordes comiencen a dorarse, unos 8 minutos son suficientes.

-Si como yo, os parece que van escasas de azúcar, no os preocupeis, es suficiente, están deliciosas así.
-Las galletas son muy frágiles antes de hornear, así que para pasarlas a la bandeja, levantaba el plástico, las ponía sobre la otra mano, y las despegaba separando el plástico inferior, asi iban del plástico a mi mano. No se si se entiende!! jjias..
-Las de chocolate están también bien ricas. La próxima vez, haré mas.
-A algunas les he puesto un poco de azúcar moreno por encima, y les da un toque! hummm


30 comentarios:
Laura se ven deliciosas, haber si me decido con las galletas de una vez por todas, esta me la apunto, un beso.
Me alegra que te gustaran Laura. Verdad que son muy frágiles? Y su sabor es realmente delicioso. Me gusta mucho el toque que les has dado con el azúcar moreno y las de chocolate muy originales! La presentación de 10! Estoy muy contenta que las haya hecho y te hayan gustado, esta es la mejor satisfacción del blog ;).
Petonets.
Jo!! que ricas! me comía ahora unas cuantas ... que hambre y con la pinta que tienen .... Un beso, Montse.
la verdad es que se ven deliciosas,para el desayuno ideales.
un abrazo,belen
Laura, se ven riquiiisimas, hoy hacemos intercambio de receta de galletas jajaja, me llevo la tuya para probarlas!!
Un beso
Hola Laura!!
Lo de la harina de arroz será imprescindible... me la guardo para otra ocasión, porque como llegue a casa con otro tipo de harina, Carlos me hecha de casa...
He hecho tus trufas para este fin de semana y están de muerte!!, a ver si tengo tiempo y las cuelgo.
Un besote!!
una vera tentazione...mmmmm
Si están como imagino ya no te quedará ninguna en casa, yo las hice una vez y la harina de arroz les da un toque crujiente muy bueno, un beso.
Mmmm La verdad que buena pinta no le falta!!! deben de estar deliciosas!!!
VAya Laura! me ha dejado sin palabras tu descripcion, deben de ser riquisimas por lo que cuentas... habra que probarlas!
No te han podido salir más perfectas, son preciosas! y seguro que muy ricas.
Te estas volviendo loca con tantas recetas, jajaja y lo que más me gusta...casi todo reposteria...si es que nos gusta el dulceeeeeeee! jajajajaj
Madreeeeeeee se me han antojaaaao ..se ven deliciosas y como bien dices los ingredientes son minimos ..me han encantaoooo ..mae no se cuando podre catarlas de momento las tengo copiadas .
Te han quedao divinas y a dos colores que xulaaas.
Cuando puedas pasa por mi blog tienes un regalito esperandote.
Bicos mil y feli finde.
Se ven buenísimas, me las apunto. Gracias!
PTNTS
Dolça
Laura, para mi es recién un descubrimiento el tema de la harina de arroz, es muy especial y deja las cosas bien delicadas. Hice recientemente unas muffins con esta harina y el resultado fué muy bueno. De seguro que me atrevo con estas galletas, tienen una pinta muy buena.
Besos.
Laura otra receta que me apunto, han quedado de lujo, y se ven deliciosas!!!!. Besos
Se ven riqcas y crujientes.... muy ricas tus galletas y muy bueno tu blog
Besos. Ana
Laura, enhorabuena, me tienes enganchada a tus recetas, ¿que pinta más rica tienen estas galletas.?
-Eva, tienes que animarte con las galletas, seguro que te salen estupendas, no se que miedo les tienes, si te atreves con todo! besos guapa!
-Penny, me han gustado es poco, creo que son deliciosamente deliciosas! jaja.. De verdad que estan geniales, nunca habia probado la harina de arroz y me ha sorprendido mucho.Muchas gracias de nuevo por esta recetilla!
-Montse, siempre tenemos hambre, yo no se si esto es normal jaja.. Besos guapa, me alegro que te gusten.
-Belen, para el desayuno y para cualquier hora, por que son super ligeras.
-Cris, yo ya me he apuntado las tuyas, caeran pronto!
-Leticia, la harina de arroz es un paquetito pequeño, seguro que si lo escondes Carlos no se entera!! Me alegro que te hayan gustado las trufas, estoy deseando verlas.
-Federica, pues si, u na tentacion, como tus helados!!!
-Sandy, estan deliciosas, pero si me quedan si, salen bastantes, en la latita las tengo, se las mando a Mario al cole, le encantan.
-Lauriteles, muy buenas, te las recomiendo de verdad!
-Liz, seguro que te encantan.
-Ali!!!!! Loca yooooo? jajja, quien fué a hablar!! Si es que me gusta hacerlo, pero tambien me gusta comerlo, esto no puede ser, tengo que echar el freno!! Pero es que entre unas y otras, no puede resistirme a tanta cosa rica!
-Kako, para mi tambien es nueva esta harina, me ha gustado mucho la textura que le da a las galletas, esos muffins deben estar deliciosos!
-Nenalinda, gracias por el regalito, estas galletas son ligeritas, si solo llevan 50g de azúcar!!La mantequilla y las harinas no engordan!! :-()
-Dolça,de nada, espero que las pruebes.
-Gracias Elvira,!
-Ana, gracias por las dos cosas, besos guapa!
-Anomimo, gracias, me alegro que te guste el blog.. Si vuelves a escribirme , ponme tu nombre si quieres, y si no te lo inventas, asi sabré quien eres
Besos a todos y todas!!!
Aiiiins, el dia que me de por hacer galletaaaaaas necesito un año entero, no hago mas que acumular recetas, jajajajaja . . . esta por supuesto, A LA SACAAAAAAA!!!!!
Xitos, se feliz!!!
Lástima que hoy no tenga harina de arroz, si no las probaría, ¡ya!, tienen un aspecto magnífico.
Un abrazo
Se las copié a penny y las tengo pendientes.
Te han quedado estupendas.
Un besito
Laura guarda la harina que te ha sobrado que tengo dos recetas pendientes a subir al blog con ella. UNos panecillos y un bizcocho. SI quieres las recetas antes dímelo que te las envío ;).
Petonets.
Unas galletas que quintan el sentiooo, muy chulas.
Genial.
Un besito con cariño.
Pues si tienen tan poquita azúcar y además dices que están buenas, este es mi tipo de receta. Copioteada del todo queda.
Me han gustado mucho las de dos colores, preciosas.
Besos.
Por la pinta que tienen, seguro que están riquísimas, mis próximas galletas van a ser estas, me apetece mucho ver la textura que les da la harina de arroz.
Un beso.
Hola, pasa por mi blog que tienes un premio.
Abrazos.
laura estas galletas tienen un aspecto genial te copio la receta gracias por compartirla un beso
Pues si que tienen muy buena pinta, así que habrá que copiarlas, jeje
Además, en casa de los celiaquillos, nunca falta harina de arroz.
Besitos sin gluten
Hola Laura! Vengo en plan visita desde el blogg de Cane, pero creo que me quedaré unas vacaciones, por ver bien todo tu blogg,jiji.
Tengo un hijo que estudia en la Uni de Deportes de San Javier.Ahora mismo estamos a la búsqueda de piso par dos compañeros para el curso que viene. El del curso pasado quedabs un poco alejado. Te siento cerca, sera por eso? Besos, Corbe.
-Corbe, gracias por la visita, si necesitas algo de por aqui, solo tienes que decirmelo.Besos!
Publicar un comentario