De mi libro Chocolate moderno, hoy os presento estas galletas, riquísimas. En el libro pone que salen unas doce unidades, yo las he hecho de un tamaño normal, y me han salido 44 galletas, pero os digo, que vuelan! Ingredientes:
-300g de harina de repostería, yo me quede sin, y lo complete con harina de fuerza.
-120g de margarina a temperatura ambiente.
-120g de azúcar moreno. Yo uso azúcar puro de caña, de la marta Tate Lyle. Es genial.
-6 cucharadas de azúcar blanco
-1 huevo grande
-200g de pepitas de chocolate. Yo una tableta de chocolate con leche.
-100g de avellanas picadas
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 cucharadita de bicarbonato
-una pizca de sal
Como las preparamos:
Precalentamos el horno a 180º.
Si usamos chocolate de tableta, lo picamos. Yo dejé trozos bastante grandes, como de media onza, me gusta encontrarlos..
Tamizamos la harina junto con la sal y el bicarbonato. Reservamos.
Picamos las avellanas, también dejé trocitos gruesos.
Batimos en un bol la mantequilla y los azúcares con unas varillas eléctricas, durante unos minutos. Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y batimos un minuto mas.
Ahora incorporamos la harina y lo batimos un poco, luego yo seguí mezclando con las manos. Añadimos el chocolate y las avellanas y lo integramos todo.
En el libro pone que se cojan porciones con dos cucharas, pero mi masa quedo de lo mas manejable, y pude darle forma de bolitas con las manos. Las vamos poniendo en la bandeja del horno, separadas pues crecen, unos 3-4 cm unas de otras. Las horneamos durante 15 minutos, que queden doraditas pero sin estar tostadas. *Podemos poner el chocolate que mas nos guste, o combinarlos para hacer unas cookies triple chocolate!! Yo voy a probar también esa versión. O en vez de avellanas añadirle unos cacahuetes... que ricos..
Un pequeño placer:
-Una infusión de fresa y vainilla, endulzada con kandis de amaretto y un par de cookies....
-120g de margarina a temperatura ambiente.
-120g de azúcar moreno. Yo uso azúcar puro de caña, de la marta Tate Lyle. Es genial.
-6 cucharadas de azúcar blanco
-1 huevo grande
-200g de pepitas de chocolate. Yo una tableta de chocolate con leche.
-100g de avellanas picadas
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 cucharadita de bicarbonato
-una pizca de sal
Como las preparamos:
Precalentamos el horno a 180º.
Si usamos chocolate de tableta, lo picamos. Yo dejé trozos bastante grandes, como de media onza, me gusta encontrarlos..
Tamizamos la harina junto con la sal y el bicarbonato. Reservamos.
Picamos las avellanas, también dejé trocitos gruesos.
Batimos en un bol la mantequilla y los azúcares con unas varillas eléctricas, durante unos minutos. Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y batimos un minuto mas.
Ahora incorporamos la harina y lo batimos un poco, luego yo seguí mezclando con las manos. Añadimos el chocolate y las avellanas y lo integramos todo.
En el libro pone que se cojan porciones con dos cucharas, pero mi masa quedo de lo mas manejable, y pude darle forma de bolitas con las manos. Las vamos poniendo en la bandeja del horno, separadas pues crecen, unos 3-4 cm unas de otras. Las horneamos durante 15 minutos, que queden doraditas pero sin estar tostadas. *Podemos poner el chocolate que mas nos guste, o combinarlos para hacer unas cookies triple chocolate!! Yo voy a probar también esa versión. O en vez de avellanas añadirle unos cacahuetes... que ricos..
Un pequeño placer:
-Una infusión de fresa y vainilla, endulzada con kandis de amaretto y un par de cookies....
67 comentarios:
Pues sí!! Tienen una pinta genial :D
Jolines pues de qué tamaño eran las 12? jeje
Tienen una pinta estupenda.
Un besote
Jolines pues de qué tamaño eran las 12? jeje
Tienen una pinta estupenda.
Un besote
¿Avellanas y chocolate? Esto tiene que estar buenísimo, Laura.
Me lo apunto, a ver si saco un ratín para probar.
Un abrazo.
Buenas Laura, esta es la primera receta que veo el Lunes a las 10 de la mañana, y desde luego que me comeria 20 de estas. Tienen pinta de estar buenísimas, pero una pregunta: Salen blanditas o crujientes?
Recuerod unas similares que comíamos de niños en el pan's and company. Son parecidas?
Un besazo y que tengas una muy buena semana!
En casa las cookies son las galletas que más gustan pero nunca las hago... voy a tener que darles el gusto a mis peques pues tus galletas se ven increíbles...
Un beso cariño
Laura: ¿ qué son las kandis de amaretto?, bueno sea lo que sea seguro que me gusta así que apunto al plan.
Cómo serían de tamaño si llegas a hacer 12???? aunque es una buena solución así podríamos decir " me he tomado una galleta y no he repetido" ja ja ja.
Un besito
Me encantan estas galletas artesanas, las tuyas tienen una pinta estupenda.
besos
Más cookies, estupendo, otras que me apunto, hoy hemos coincidido varios blogs con entrada de galletas, me encantan así que me llevo la receta y un par de cookies. Besitos
No me extraña que vuelen. Se ven de lo más apetecible.
Un abrazo
Tú y tus galletas, Laura, tienes un peligro... porque las quiero todas.
Besos.
pero qué ricas que se ven!!!
parece que se vayan a salir de la pantalla.
bs!
Que ricas y además con avellanas que a mi hija le encantan. Te copio la receta.
Un beso.
¡Qué presencia más buena tienen Laura!! Se parece a las chips ahoy, pero me imagino que esta textura estará aún mejor. Te tomo prestada la receta!
Buen comienzo de semana,
Que textura fantástica, certamente bem saborosos!
Tomo nota , qué buena pinta !!! Me encantan , ya te contaré cúando las pruebe .
Biquiños
Que buenas!! Creo que no tardaré en copiártelas pq creo q en casa vuelan seguro!
Mealegro mucho de que te gusten esas kandis.
Bss
No se cómo he llegado hasta aquí pero me alegro mucho de haberlo hecho, vaya pinta tienen esas cookies... las preparo seguro :)
Bss!
Maravillosas, mejor no te podrían haber quedado. Le tengo muchas ganas a estas galletas y no me va a quedar más remedio que animarme a prepararlas.
!!que envidia poder incarles el dienteeeeeee!!.
besiness :)
guau!! avellanas y cookies junto!! no se puede pedir más
una delicia, besitos
splendidi! uno tira l'altro! baci!
Me encantan las cookies, las tuyas tienen una pinta estupenda, no me extrañan que volaran. No veas que diferencia de cantidades, las del libro serían enormes. Besitos
Llevo unos días con ganas de volver a hacer cookies... y me encuentro con esto... así no hay quien se resista!! jeje
Seguro que están riquísimas :D
Muy buenas tienen que estar riquisimas...
Tienen que estar para empezar y no parar!! con lo que me gusta el chocolate y nunca las hice...te las copio!
Buenisimas, tienen una pinta estupenda. Y menudo tamaño debian tener las del libro, qué eran supercookies??? besote
Se ven riquísimas y con una textura estupenda ;))
besos
Menuda pintaza tienen tus galletas!! Bueno, tus galletas y todo lo que tu haces. Te han quedado de vicio y tienen que estar buenismas.
Un besiño.
no me estraña que vuelen y sin tener alas,jejje.
tienen que estar de vicio de buenas.
un abrazo,belen
te quedaron de cine,no te digo los que me comeria porque mi ibas a llamara glotona¡¡¡
un beso
Tienen una pinta estas galletas....vamos que para el desayuno... deliciosas; para el café de media tarde...de vicio. Ricas, ricas. Besos
Montse, estas galletas quedan super crujientes, las avellanas le dan ese punto, pero también es cierto, que pasados unos días pierden algo, pero estan ricas igualmente.
Besos!
Que buenassss!!!! pues de 12 a 44 si que hay diferencia de tamaño!!! el aspecto es muy tentador, y mira que no soy muy galletera...un besito guapa
Que ricas. Y la avellan es que me chifla. N doy abasto con las cosas pendientes.
Me gusta hacer galletas, sobre todo cookies, son las más repetidas en casa y esta receta me gusta, la mía es diferente así que con tu permiso la guardo, que las galletas siempre son bien recibidas.
;)
Que ricas galletas!
Seguro que no duraron ni un minuto en la mesa!
ñam!
Un abrazo!
Qué pinta Laura!!!! Si es para no dejar ni una, viendo una peli me las como así, sin querer y las 44!!!!jajaja,me encantan las fotos, si es que casi puedo olerlas!!!!Besos amiga
Parece que casi les puede dar una mordidita y si las coge mi hijo David,con lo que les gusta las galletas y el chocolate,ni te cuento! Buenísimas,me las apunto...
Besos,
Laura, se me hace la boca agua!!Que pintaza tienen!!
las cookies son un vicio auténtico, incapaz de comer sólo un par de ellas... si empiezo no acabo y con estas tuyas me comía las 44 de una sentada seguro.
un beso
Me llevo la receta, con tu permiso, el miercoles tengo un cafe y las voy a preparar, ya te contare.El aspecto inmejorable.
besos
Qué ricas!!!! la mezcla de chocolate y avellanas....me encanta!!!
Un saludo, Begoña
¡Qué buenas las galletitas, no me extrañan que volasen.
Besitos
Que cosa mas rica Laura, estas que no paras, cada receta mas buena, un beso cielo
Son molonas tus galletas, se ven ricas y son muy, pero que muy apetecibles a todas horas. Me pido para hoy una cena de galletas!!!
,... avellanas y chocolate ummmmm ya sé que me van a gustar ;-) ,... ummm deliciosas te han quedado!!
smuacksss
de que tamaño serian las 12 galletas?media bandeja de horno?me paso con unas de emanens, se derriten en tu boca no en tus manos..jaja, eran gogantes, como 15 cm, estan tienen una pinta buenisima, y por cierto a mi tambien me encanta encontrar el chocolate asi que me paunto lo de la tableta picada...que las pepitas me llegan a poco. besitos
Con avellanas !! ya quedaron entre mis favoritas jeje, las semillas me encantan, las avellanas y pistachos son mis favoritos :) Muy buenas galletas!! Saludos!
laura, me has conquistado con estas galletas..yo le pondría choco negro..pero es lo único que cambiaría...las avellanas tiene que quedar alucinantes en estas galletas!! buf y yo llevo una semana a dieta extricta...esto no se hace jajaja...Ains quien pillara estas galletas.
Núria
No me extraña vuelen, si es que es verlas y ganas de meter la mano en la pantalla que me vienen. Muy ricas Laura, eres una experta galletera.
Besos
Muy ricas. Un beso.
este finde ha sido productivo de cookies, verdad? tienen una pinta estupenda con esas grietas. si de 12 te salieron 44...como eran ? tipo torta? ;-) oye, no se si te llego mi sobre con la masa madre, hace tiempo que te hice el envio... dime algo por si cooreos ha vuelto a meter la pata. un beso.
Tienen un aspecto super crujiente y el sabor de la avellana tiene que darles un toque especial. Me gusta mucho como te han quedado.
un biquiño
Muy buenas estas galletitas,toda una pintaza!!!y ese toque de avellana las tiene que hacer irresistibles.....
Besos wapa.
Que ricas y que pinta! yo he intentado algo parecido pero..... me quedaron como piedras aver la próxima ;)
niñaaaaaaaaaaaa no paras!!! y no pares eh.. que todo lo haces delicioso!!!
una preguntita... si te digo que se me antojan me mandas unas pocas?? jajajj ya me imaginaba que no colaba..jajaj pero por intentarlo que no quede!! no??
mil besos wapa
Qué buena pinta tienen, seguro que estaban buenísimas, me las copio, caeran pronto. Un saludo, Adela.
Desde luego que el nombre de tu blog es acerteadísimo.
Estupendas.
Pues claro que vuelan chocolate y avellanas.....ummm...riquísimas.Un besito
Madre qué delicia¡¡¡ yo me anoto la receta y sobre todo la sugerencia de los cacahuetes... me encantan¡¡¡
Un abrazo.
Hola laura vaya galletas más ricas has hecho y si que te han cundido, no veas 44 me habrás guardado alguna para probarlas, los luchiss te han queado geniales.
besitoss guapaaa
Pues te quedaron de maravilla!! Pero menuda diferencia de 12 a 44!! Suerte que vuelan, verdad? ;)
Besos artista!
No me extraña que vuelan, se ven crujientes y deliciosas... con la infusion de fresa, seguro que estan riquisimas :)
Que delicia de cookies!!! No suelo se muy galletera pero confieso que cuando empiezo un paquete de cookies me cuesta parar de comerlas...estan tan ricas..y si son caseras creo que me comería las 44 de una sentada jajaja...Me guardo la recetita, tengo avellanas he igual les doy salida con estas cookies ;)
Besis
Eva
Pooooooooooo diooooooooooos reina que casi me pierdo esta ricura , mañana palabrica que las hago para proba ummmmmmm que ricas tienen que estar.
Ya me las estoy imaginando con tres xocolates maaaaae que pecao mas rico.
Bicos mil wapa.
Con solo verlas ya da la tentación de querer probarlas, es que definitivamente se ven deliciosas.
Hola Laura, he publicado esta receta maravillosa en mi blog. Hice las cookies ayer, impresionantes! Muchas gracias por compartir tu receta! Besos desde Girona
Publicar un comentario