La vi en el blog de Elena, aunque he modificado un poco las cantidades.
Ingredientes:-6 galletas maría
-una tarrina grande de queso de untar
-120g de azúcar glas
-500ml de nata
-100g de leche
-1 sobre de gelatina neutra
Como la preparamos:
Lo primero que tenemos que hacer es separar la crema de las galletas. Reservamos la crema que luego necesitaremos.
Apartamos 4 partes de las galletas y las demás las picamos junto 6 galletas maría y 50g de queso.
Las extendemos sobre la base del molde y lo metemos a la nevera para que se endurezca.
Batimos el queso, la nata, el azúcar y la crema de las galletas hasta que este montado. Yo en thermomix con este truco.Reservamos en la nevera.
Calentamos la leche en el microondas, añadimos el sobre de gelatina y lo disolvemos bien, yo con la batidora hasta que espumó. Lo dejamos entibiar. Mientras troceamos las mitades que teníamos reservadas y las añadimos a la nata montada. Ahora añadimos también la leche con la gelatina, con ayuda de una lengua de silicona. Notaréis como va cogiendo cuerpo.
Lo volcamos todo sobre la base e igualamos la superficie. Lo dejamos en la nevera, mejor de un día para otro.
Al día siguiente trituré un par de galletas mas y las puse como decoración.

Y la foto del corte, hecha como pude en la oficina, que la lleve para celebrar el cumple de mi compañera.
Si no sabéis que preparar para el día de la madre, esta es una buena opción!










Al principio me dio un poco de miedo, pero investigué como podía darle la forma y enseguida me animé mas. Un acierto la elección de Vanesuky. Un pan que me ha cautivado por varios motivos. Primero la sencillez de sus ingredientes y elaboración. Segundo, el aroma que desprende la casa a pan recién horneado, es impresionante.Tercero los cortes que se le hacen al pan hacen que sea muy crujiente y cada bocado es un placer, vamos que me ha gustado mucho, mucho. Además las nueces que le he puesto me las trajo mi amiga 




A mi me ha gustado muchísimo mas esta versión que la de la nata, sin embargo a Javi le gusta mas la otra.




El último trozo de masa que me quedo, lo estiré con el rodillo, lo unté con Nutella y lo enrolle uniendo las puntas. Fue la que mas gusto, como no!
También les puse el huevo a las de los niños.