Ayer fuimos a casa de mi amiga Sabrina de barbacoa, y como siempre, llevé el postre. Me costó decidir que tarta llevar, pues me apetecía algo fresquito sabiendo que haría calor. Efectivamente así fue, hizo un día de verano total, el sol nos acompaño hasta las 9 de la noche, la verdad es que se agradece. Nos bañamos, comimos, bebimos, tomamos colorcito y nos reímos un montón. Un día genial con gente genial...

La tarta es una mezcla de aquí y de allá.
-La mousse es de Maria Lunarillos de
Tartas Provocaticas, un blog que no tiene desperdicio, todas las tartas son perfectas, con un acabado limpio y digno de ver.También la decoración de la tarta es una inspiración de las suyas....
-La idea de integrar cerezas en el bizcocho es de
Kako, a mi sola no se me habría ocurrido!!!
-El bizcocho genovés es de
Cocianita, de un brazo de gitano que hice hace tiempo, y me encantó la textura, pero esta vez lo he hecho de chocolate.

Bueno pues vamos con la receta.
Ingredientes para la base de bizcocho de chocolate:-4 huevos
-120g de azúcar
-110g de harina
-10g de chocolate en polvo puro Valor(el de lata)
-Sal
-Cerezas frescas.
Como preparar la base:-Precalentar el horno a 180º.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. En thermomix, ponemos la mariposa y programamos 6m, 37º, V3. Cuando termine 6 minutos mas sin temperatura.
Añadimos la harina, la pizca de sal, el chocolate y removemos hasta que este integrado. En thermomix,10 segundos en velocidad 3.
Vertemos la mezcla en el molde que vayamos a utilizar(es un bizcocho genovés, pero yo lo hornee en un molde desmontable, por que lo quería mas gordito).
Lavamos y secamos las cerezas,las partimos por la mitad, les quitamos el hueso y las vamos poniendo sobre la mezcla. Horneamos unos 15 minutos, depende del molde elegido. Para asegurarnos que esta hecho lo pinchamos.
Cuando esté listo lo bañamos con lo que mas nos guste, yo lo hice calentando leche, a la que le añadí dos cucharadas de almíbar de cereza que tenía.(de un bote de guindas)
Ingredientes para una primera capa de chocolate:Utilicé la receta de la capa de chocolate con leche de la tarta tres chocolates, pero con la mitad de ingredientes.
-125 ml de leche
-125ml de nata
-75g de chocolate con leche
-Un sobre de cuajada
Como prepararla:Ponemos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes, y programamos 7m, 90º,V.5.
Sin termomix lo haremos en un cacito como os expliqué
aquí. Lo vertemos sobre el bizcocho, que seguirá dentro del molde y lo dejamos cuajar a temperatura ambiente.
Ingredientes para la mousse de chocolate blanco al limón.-300g de nata líquida para montar
-4 yemas de huevo
-25g de azúcar
-300g de leche
-un poquito de esencia de limón(podéis poner lo que mas os guste, vainilla, ralladura de limón) María utilizo cardamomo.
-6 hojas de gelatina
-200g de chocolate blanco.
Como preparar la mousse:Montamos la nata y reservamos en la nevera.En thermomix, con la mariposa, velocidad 3 1/2.
Hacemos unas natillas con las yemas, el azúcar,la leche y la esencia de limón, cociéndolo todo al baño maría, sin dejar de remover durante 6 minutos. En thermomix, sin lavar el vaso de la nata, 6 m, 90º, V4.
Mientas hidratamos la gelatina en agua fría. Cuando estén listas las natillas añadimos la gelatina escurrida y el chocolate troceado, y se remuevo a fuego lento hasta que el chocolate esté integrado. En thermomix Programamos 2m, V4 sin temperatura y lo vamos añadiendo por el bocal. Lo dejamos enfriar.
Cuando ya este fría añadimos esta mezcla a la nata que habíamos reservado, con movimientos envolventes para que no se baje.
Como montamos la tarta:Como la primera capa ya estará cuajada, desmoldamos y pasamos el bizcocho con mucho cuidado a la bandeja donde vayamos a presentar el pastel.Le ponemos el aro de nuevo y vertemos la mousse. La dejamos en la nevera, como siempre, mejor de un día para otro.
Yo la decoré con unos fingers de chocolate, y barquillos de galleta, los pegué con leche condesada. Si ponéis barquillos hacerlo lo mas tarde posible, pues se ponen blandos. Luego le puse unas cuantas cerezas, unos Malteeser(no se si se pone así) Las bolitas esas de la bolsa roja, y un poco de coco rallado.

Queda una tarta ligera, nada empalagosa. Aunque creo que la próxima vez le añadiré mas azúcar a la mousse, pues me encanta el dulce, y para mi, admite mas, no se si esto estropearía las natillas, le preguntaré a María Lunarillos que es la experta. Espero que os guste, a nosotros no nos sobró!!!